Pues no, no estaba desaparecido en combate ni nada por el estilo. Solamente estaba vagueando con las actualizaciones, bien por falta de tiempo, bien por ser una persona socialmente activa allá donde me aposente o bien porque simplemente soy un vago redomado. La verdad es que por h o por b, todos los días sucedía algo que me impedia sentarme delante del portatil y escribiros algo.
Hoy es el día en el que los astros se han alineado para ello, hay que aprovecharlo!
Ante todo, deciros que sigo bien, que he tenido visita familiar bastante intensa (mi primo Diego y mi hermana Bego) y que no hemos parado los 12 dias que han estado aquí. Y no hemos parado porque además del hecho que ellos estaban de vacaciones, ha coincidido con la apertura del curso aquí, con la llegada de todos los erasmus, con lo cual todos los días había alguna historia montada, creo que han disfrutado, aunque eso hay que preguntárselo a ellos.
Con ellos aquí nos hemos permitido el lujo de un par de visitillas muy interesantes: la primera de ellas a la capital de Letonia, Riga, y la segunda a la capital de Finlandia, Helsinki. Y en éste post, os voy a hacer una exposición (sobre todo visual que sigo vago) del fin de semana que pasamos en la antigua república soviética.
Salimos el viernes tarde desde Tampere con destino Riga, un viajecito corto (Menos de una hora en avión) y sin contratiempos, y a eso de las 21.00 hora local nos plantamos al otro lado del mar Báltico.
Mítica foto de llegada al aeropuerto. Mi hermana y mi primo
Tras coger un autobús hasta el centro de la ciudad, nos plantamos en el hostal dónde habíamos reservado las habitaciones (muy peculiar el hostal y, sobre todo, el puto Casper, el nota que más o menos lleva eso y que es un perlado de cuidado) . Cuando conseguimos tener la habitación (a eso de las 12 de la noche xD) procedimos a salir a cenar y tomar unas copillas. En ese momento en que salimos del hostal es cuando me di cuenta de las cosas fundamentales de la ciudad:
a.-No se puede diferenciar a simple vista entre un Letón y un Ruso
b.-Los rusos (o letones, quien sabe) dan mucho miedo, tienen todos cara de potenciales asesinos
c.- LAS LETONAS SON ES-PEC-TA-CU-LA-RES (y lo peor es que no tengo una sola foto para confirmarlo, pero creerme por favor xD)
Total que cenamos en una pizzeria sin más, y de ahí tras un intento inútil en un pub con buena pinta (es lo que tiene ir con tu hermana pequeña de 18 añitos), fuimos al paraiso de todo hombre, una discoteca llamada "La Rocca", donde el nivel femenino era más que increible (aunque los rusos que había daban aún más miedo que los que veías por la calle). El sabado paseamos por la ciudad y por la noche volvimos al paraiso (Ya fue la locura, de hecho conseguimos entre mi primo, Victor y yo, acabar el ron de una de las salas jejeje). Aquí os dejo unas cuantas fotos:
Oficina de turismo de Riga (antigua iglesia de la orden del Temple) e iglesia ortodoxa al fondo
Mi primo y dos letonas en sus trajes tradicionales
Vista del rio y uno de sus característicos puentes (por cierto primera carrera de los F1 del agua que veo)
Nueva vista del rio donde se puede apreciar un típico edificio de la época soviética
Salió un arcoiris espectacular (tengo 6 fotos de hecho xDD). A falta de mi primo, los que participamos en el viaje
Decir que la ciudad, tanto a mí, como a mis family, nos encantó. A mi me llamó mucho la atención el impacto de ver una ciudad que ha estado subyugada durante muchos años a diversas naciones, y sobre todo a la URSS, y que, en relativamente pocos años, ha abrazado la independencia y el capitalismo en su estado más puro. Choca el ver un edificio típico soviético, que se ve sufrió los impactos de la guerra, y por su puerta pasando un Bentley o un Ferrari...
Este es el monumento a la independencia de los estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), un día os cuento la historia:

Bien, de momento me despido, y no puedo dejar de aconsejar que os planteeis unas vacaciones por ésta zona de Europa, que realmente nunca piensas en ella, y si que merece la pena.
A partir de ahora procuraré actualizar más a menudo, si me ritmo de vida me deja jejejeje. A cuidarse